Acertijo nº1:
Acertijo nº2:
¿Por qué en todos los hospitales hay un sacerdote?
Acertijo nº3:
¿Cómo se llama en Alemania al ascensor?
Acertijo nº4:
Acertijo nº7:
¿Puede un hombre casarse con la hermana de su viuda?
Acertijo nº8:
Un pato y un niño nacen el mismo día. Al cabo de un año ¿cuál es mayor de los dos?
Acertijo nº2:
¿Por qué en todos los hospitales hay un sacerdote?
Acertijo nº3:
¿Cómo se llama en Alemania al ascensor?
Acertijo nº4:
La gata de Verónica ha tenido cinco gatitos. A los cuatro primeros les ha llamado: Mis, Milú, Minón y Mirloz.
Elige cuál de estos nombres es el del quinto gatito y explica por qué:
RUFUS LILIPUT LOLO
Acertijo nº5:
El boticario y su hija, el médico y su mujer, comieron nueve pasteles y todos tocaron a tres ¿Cómo puede ser?
Acertijo nº6:
En un árbol hay siete perdices; llega un cazador, dispara y mata dos. ¿Cuántas perdices quedan en el árbol?
Acertijo nº6:
En un árbol hay siete perdices; llega un cazador, dispara y mata dos. ¿Cuántas perdices quedan en el árbol?
Acertijo nº7:
¿Puede un hombre casarse con la hermana de su viuda?
Acertijo nº8:
Acertijo nº9:
Si conduces un autobús con 43 personas desde Cádiz a Barcelona, paras en Madrid, suben 7 personas y bajan 5; paras en Zaragoza, suben 4 más y bajan 8. Llegas a Barcelona 14 horas mas tarde, ¿Cómo se llama el conductor?
Si digo: cinco por cuatro veinte, más dos, igual a veintitrés. ¿Es verdad o mentira? Razona la respuesta.
Acertijo nº10:
Antes de este largo puente, voy a poneros un acertijo difícil (creo). Lee, piensa, observa atentamente y di qué tiene de especial este pequeño texto:
"La cigüeña tocaba cada vez mejor el saxofón y el búho pedía kiwi y queso".
Acertijo nº11:
Si digo: cinco por cuatro veinte, más dos, igual a veintitrés. ¿Es verdad o mentira? Razona la respuesta.
Acertijo nº14:
¿Qué planeta está dentro de Saturno?
Acertijo nº15:
Marta y María son hermanas. Marta tiene dos sobrinas que no son sobrinas de María. ¿Cómo es posible?
Acertijo nº16:
¿Qué planeta está dentro de Saturno?
Acertijo nº15:
Marta y María son hermanas. Marta tiene dos sobrinas que no son sobrinas de María. ¿Cómo es posible?
Acertijo nº16:
Acertijo nº17:
Esta mañana se me cayó un pendiente en el café. Y aunque la taza estaba llena, el pendiente no se mojó. ¿Cómo es posible eso?
Acertijo nº18:
Acertijo nº18:
Tenemos dos latas llenas de agua y un depósito cilíndrico vacío. ¿Cómo podemos poner toda el agua dentro del depósito grande de manera que luego se pueda distinguir qué agua salió de cada lata?
Acertijo nº19:
Un hombre vive en el décimo piso de un edificio, cuando sale de casa toma el ascensor y baja a la calle. Cuando vuelve, sube en el ascensor hasta el octavo piso y los dos restantes los sube por la escalera. ¿Por qué hace esto?
Acertijo nº20:
Una madre tiene 6 niños y 5 patatas. ¿Cómo puede distribuir las patatas uniformemente entre los 6 niños? (No valen fracciones).
Acertijo nº21:
Una suma con tres cifras iguales da como resultado 60. Los números no son el 20. ¿Cuáles serán los números?
Acertijo nº22:
¿Cuál es el instrumento musical que sólo tiene una cuerda?
Acertijo nº23:
Arriba y abajo. ¿Cuál es la explicación lógica para que unos números estén arriba y otros abajo del dibujo de la carretera? (La carretera es una pequeña pista)
Si pronuncias mi nombre desaparezco ¿Quién soy?
Acertijo nº 26:
Si un tren eléctrico viaja hacia el norte a 100 km. por hora ¿Hacia donde va el humo?
Acertijo nº27:
Todo el mundo se enfada conmigo, aunque yo sólo hago lo que me mandan. ¿Quién soy?
Acertijo nº28:
¿Cuánto es la mitad de dos, más dos?
Acertijo nº29:
Acertijo nº20:
Una madre tiene 6 niños y 5 patatas. ¿Cómo puede distribuir las patatas uniformemente entre los 6 niños? (No valen fracciones).
Acertijo nº21:
Una suma con tres cifras iguales da como resultado 60. Los números no son el 20. ¿Cuáles serán los números?
Acertijo nº22:
¿Cuál es el instrumento musical que sólo tiene una cuerda?
Acertijo nº23:
Arriba y abajo. ¿Cuál es la explicación lógica para que unos números estén arriba y otros abajo del dibujo de la carretera? (La carretera es una pequeña pista)
Acertijo nº24:
"Aliméntame y viviré, dame agua y moriré. ¿Quién soy?"
Acertijo nº25:
Si pronuncias mi nombre desaparezco ¿Quién soy?
Acertijo nº 26:
Si un tren eléctrico viaja hacia el norte a 100 km. por hora ¿Hacia donde va el humo?
Acertijo nº27:
Todo el mundo se enfada conmigo, aunque yo sólo hago lo que me mandan. ¿Quién soy?
Acertijo nº28:
¿Cuánto es la mitad de dos, más dos?
Acertijo nº29:
¿Cuál es una palabra de 4 letras, que tiene 3, aunque se escribe con 6, mientras tiene 8, raramente consta de 9 y nunca se escribe con 5?
Acertijo nº 30:
¿Cuál es el animal que utiliza la cabeza para andar y poner huevos?
Acertijo nº 31:
¿Cuál es el animal que tiene más dientes?
Acertijo nº32:
Si estás corriendo una carrera y adelantas al último, ¿En qué posición estás tú?
Acertijo nº33:
Acertijo nº 31:
¿Cuál es el animal que tiene más dientes?
Acertijo nº32:
Si estás corriendo una carrera y adelantas al último, ¿En qué posición estás tú?
Acertijo nº33:
Si una pelota de basket pesa ½ kilo, más la mitad de su propio peso, ¿cuánto pesa?
Acertijo nº34:
¿De qué se puede llenar un saco para que pese menos lleno que antes de llenarlo?
Acertijo nº34:
¿Cuál es el resultado de esa operación?

Acertijo nº34:
¿De qué se puede llenar un saco para que pese menos lleno que antes de llenarlo?
Acertijo nº34:
¿Cuál es el resultado de esa operación?

Acertijo nº35:
Acertijo nº36:
¿Cuál es el mensaje escondido en este jeroglífico?
Acertijo nº37:
Encuentra, en esta sopa de letras, el nombre de diez profesores y profesoras del colegio:
Acertijo nº38:
En esta sopa de letras hay 16 palabras relacionadas con "Las Edades de la Historia" que podéis encontrar en las páginas 132 y 133 del libro de Sociales. ¡Ánimo, a ver quién encuentra más!
Acertijo nº39:
Hoy tenemos un jeroglífico. Observa la imagen y contesta a esta pregunta:
¿Están todas?
Profe y el acertijo son las 16:43.Mohamed
ResponderEliminarProfeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee el acertijo.
ResponderEliminarProfeeeeééeeeeeeeeeeeee llevo media hora esperando.
ResponderEliminarEl acertijo profe
ResponderEliminarHola Mohamed
ResponderEliminarHola Mohamed
ResponderEliminarProofeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeééeeeeeeeeeeeee eeeééeeeeeeeeeeeee.
ResponderEliminarProcede pon el acertijo oportunidad
ResponderEliminarPerdón frofeeeee pon el acertijooooo
ResponderEliminar24
ResponderEliminarDoce.Mohamed
ResponderEliminarNo, es 16.
ResponderEliminar16,profe.La manzana es 10,el plátano 4 y el coco,(en el anterior sale 2,que serían 8,uno sería 4)4.
ResponderEliminarAlejandro
16 la manzana 10 el coco 2 y el plátano 4 pero en el antepenúltimo sale 2 y serían 8. Álvaro Ruiz
ResponderEliminarPerdón la coma después del 16
ResponderEliminarEs 16.
ResponderEliminar16 frofe
ResponderEliminarPerdón el punto.
ResponderEliminar😁😁😁😁
Es 16.La manzana es 10,el plátano 4 y el coco 2.
ResponderEliminarAntonio Padilla 3ºA.
En total 16.
ResponderEliminarArturo.
Es 16. La manzana es 10, el plátano 4 y el coco 2.
ResponderEliminarFloren Molina
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAcertijo n°31: Ratón Pérez.
ResponderEliminarAcertijo n°32: No puedo adelantar al último porque soy yo.
Acertijo n°33: 3/4 de kg.
Acertijo n°34: De agujeros.
Floren Molina
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar6 kilos.
ResponderEliminarTania Casas
Pesa 6 kilos.
ResponderEliminarTania Casas
6 kilos.
ResponderEliminarTania Casas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar3,6 kilos.Manuel
ResponderEliminar3,6 kilos.Manuel
ResponderEliminar3,6 kilos.
ResponderEliminarAcabo de eliminar un montón de comentarios para que puedan entra los nuevos. ¡Adelante!
ResponderEliminar3,6 Kilogramos o 6 kilos.
ResponderEliminar3,6 kilos.Mohamed
ResponderEliminarYo creo que es 3,6 kilogramos.
ResponderEliminarEl triángulo pesa 6kg. Cada cuadrado pesa 3kg....4×3=12.....18-12=6.
ResponderEliminarFloren Molina.
El triángulo pesa 6kg.
ResponderEliminarAntonio Padilla 3°A.
No pasa nada profe.
ResponderEliminarPesa 6Kg el triangulo.Ángel galiano
ResponderEliminar6 kilogramos, profe.
ResponderEliminarAlejandro
Los soldados hacen deporte.
ResponderEliminarTania
Los soldados hacen deporte. Álvaro Ruiz
ResponderEliminarEstá es fácil profe! Los soldados hacen deporte. Adrián Moreno.
ResponderEliminarAdrián, está es sin tilde.
ResponderEliminarTania
Los soldados hacen deporte
ResponderEliminarJuan Alejandro.
Los soldados hacen deporte.
ResponderEliminarEste acertijo está muy chulo.
Alejandro.
Los soldados hacen deporte. Mohamed
ResponderEliminarLos soldados hacen deporte.Creo que es esa.
ResponderEliminarLos soldados hacen deporte.
ResponderEliminarCarlos.
Los soldados hacen deporte.
ResponderEliminarFloren Molina.
Los soldados hacen deporte.
ResponderEliminarSupongo.
El mio es de Alvaro y mio.(Estamos juntos).
ResponderEliminarLos soldados hacen deporte.
ResponderEliminarAntonio Padilla 3°A.
Los soldados hacen deporte.
ResponderEliminarAntonio Padilla 3°A.
Los soldados hacen deporte.Mohamed
ResponderEliminarLos soldados hacen deporte.Mohamed
ResponderEliminarProfeeeeééeeeeeeeeeeeee el acertijo son las 17:07
ResponderEliminarToñi, Juan, Lina, Amparo, Matilde, Paco, Susana, Javier, Mauro y Isa.
ResponderEliminarHe encontrado también al profe Luis, por si no es alguno de los que he puesto antes.
ResponderEliminarAmparo,Juan,Toñi,Mauro,Matilde,Paco,Susana,Luis,Isa y Lina.
ResponderEliminarHay también otro que no sé si corresponde a alguna profesora (Sara).
Floren Molina.
También está Javi,el profe de educación física.
ResponderEliminarFloren Molina.
Toñi, Amparo, Juan, Matilde, Javier, Luis, Lina, Mauro, Susana y Paco. Juan Sáez Lorenzo.
ResponderEliminarJuan,Paco,Amparo,Luis,Susana,Toñi,Javier,Mauro,Matilde,Lina.
ResponderEliminarAntonio Padilla 3ºA.
Matide,Paco,Susana,Luis,Juan,Amparo,Toñi,Liña,Mauro,
ResponderEliminarY Javier que se me había olvidado javier y poner mi nombre Ángel galiano
ResponderEliminarEscritura,evolución,Roma,Constantinopla,contemporánea, renacimiento,revolución ,América,Historia,
ResponderEliminarEscritura,evolución,Roma,Constantinopla,contemporánea, renacimiento,revolución ,América,Historia,
ResponderEliminarProfe el libro no lo tengo en casa, lo que he encontrado han sido estas palabras: revolución, América, escritura, castillo, renacimiento, contemporánea, caballero, moderna, media, Grecia, Constantinopla, Egipto, prehistoria, espacio, Roma y antigua.
ResponderEliminarrevolución, América, escritura, castillo, renacimiento, contemporánea, caballero, moderna, media, Grecia, Constantinopla, Egipto, prehistoria, espacio, Roma y antigua es muy largo pero bueno lo he encontrado. Álvaro Ruiz
ResponderEliminarPrehistoria, América, Roma, Egipto, revolución, escritura, contemporánea, renacimiento, Grecia, media, Constantinopla, castillo, prehistoria, caballero, moderna y espacio.
ResponderEliminarFloren Molina.
revolución, escritura,contemporánea, renacimiento, Grecia,media,Constantinopla,castillo,prehistoria,caballero,moderna y espacio.
ResponderEliminarPerdon salen separados lo juro.
ResponderEliminarY las palabras tampoco.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAmérica,moderna,renacimiento,castillo,
ResponderEliminarantigua,Grecia,contemporánea,Roma,
media,espacio,escritura,prehistoria,
Egipto,Constantinopla,
caballero y revolución.
Antonio Padilla 3°A.
Escritura,evolución, Roma,Constanstantipla,contemporánea renacimiento, revolución, América y historia.Mohamed
ResponderEliminarProfe no sale lo que más dicho
ResponderEliminarFalta Luisa.
ResponderEliminarTania
Falta Luisa.Mohamed
ResponderEliminarFalta Luisa. Álvaro Ruiz
ResponderEliminarNo, falta Luisa.
ResponderEliminarFloren Molina.
No, falta Luisa.
ResponderEliminarFloren Molina.
Falta Luisa.
ResponderEliminarAntonio Padilla 3°A.
Me parece que falta Luisa.
ResponderEliminarNo,creo que falta Luisa. Adrián Moreno.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFalta Luisa perdón.
ResponderEliminarÁngel galiano
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarProfe soy ALFONSO en la parte de la izquierda es lu y en la derecha sa juntas forman Luisa
ResponderEliminarProfe soy Alfonso que das cuando aciertas el acertijo por que me lo tienes que dar el de el pajaro y el de Luisa
ResponderEliminarPor favor el resultado del acertijo 4
ResponderEliminar